Subsidios para la IAG
CALL for IAG GRANTS
for the IAG Regional Conference on Geomorphology
Geomorphology of Climatically and Tectonically sensitive areas
Athens, Greece, 19-21 September 2019
Atenas 2019 Geomorphology of Climatically and Τectonically sensitive areas
XVI RAS 2018 que se realizará en la ciudad de General Roca entre los días 26 y 30 de noviembre de 2018.
Tenemos el agrado de anunciar el listado de socios becados para participar en el Geocuar 2018, la VII edición del congreso de nuestra asociación, a realizarse entre el 18-21 de Septiembre en Puerto Madryn.
Deseamos aclarar que si bien se ofertaron 10 becas, hubo 12 postulaciones y dada la disponibilidad de fondos, y el cumplimiento de los requisitos en todos los casos, se decidió otorgar la totalidad de las becas solicitadas.
La concreción de esta ayuda económica es posible gracias al aporte de los socios que mantienen sus cuotas societarias al día.
Deseamos a los becados el mayor de los éxitos en sus presentaciones.
Comisión Directiva AACyG
Newsletter de la International Association of Geomorphologists
NOVEDADES del VII CONGRESO -PUERTO MADRYN, 18-21 DE SEPTIEMBRE
INVITACIÓN PARA ORGANIZAR SESIONES TEMATICAS ESPECÍFICAS DENTRO DE LAS MEGASESIONES DE POSTERS
Dentro del desarrollo de las Megasesiones de posters, los organizadores del GEOCUAR 2018 invitan a la comunidad a elevar propuestas de “Sesiones temáticas específicas“. La diagramación de los posters en “Sesiones temáticas específicas” ha sido pensada para agrupar presentaciones afines y propiciar la discusión de resultados en un ámbito de debate concreto y uniforme a los trabajos presentados. Las Sesiones específicas estarán bajo la coordinación de los responsables de la propuesta y será necesario contar con un mínimo de (5-7) contribuciones para su organización. Los autores podrán sugerir la inclusión de su trabajo en alguna de las sesiones específicas propuestas a la vez que el Comité Científico podrá proponer contribuciones que hayan sido asignadas a áreas temáticas afines. El autor expositor del trabajo contará con 5 minutos para su exposición, la cual estará seguida por una breve discusión. La Sesión concluirá con un cierre efectuado por los coordinadores.
Para envió de propuestas de Sesiones temáticas específicas escribir antes del 20 de Mayo a: bouza@cenpat-conicet.gob.ar
CURSOS DE ACTUALIZACION PRECONGRESO
¡Ya están disponibles las inscripciones!
• Biomineralizaciones, conceptos básicos e importancia en estudios ambientales y paleoambientales naturales y antropizados(solapa activa)
• Cuaternario marino de Argentina a través de sus evidencias malacológicas: aplicaciones, implicaciones, limitaciones
• Edades radiocarbónicas. Fundamentos, significado e interpretación
Inscripciones y costos en: http://www.cacg2018.cenpat-conicet.gob.ar/cursos-pre-congreso
BECAS PARA ESTUDIANTES DE POSGRADO
Ya están disponible la postulación a más de 25 becas financiadas por la Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología, la International Association of Sedimentologists, la Asociación Argentina de Sedimentología y la International Association of Geomorphologists.
Bases y requisitos en:
http://www.cacg2018.cenpat-conicet.gob.ar/becas
BECAS PARA NUESTRO VII CONGRESO
(Madryn, Septiembre 2018)

7º CONGRESO ARGENTINO DE CUATERNARIO Y GEOMORFOLOGÍA
“Geocuar 2018”

11 – 12 y 13 de abril de 2018
Organiza
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Geografía
Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia
RED ARGENTINA DE GEOGRAFÍA FÍSICA
Se adjunta 1º Circular con información general y mail de contacto. 1º Circ. XII JNGF-Trelew 2018 (1)
La Editorial de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) publicó recientemente el libro “Patagonia. Una síntesis de su Geografía Física“, escrito por los geógrafos patagónicos Andrea Coronato (CADIC-UNTDF, Ushuaia); Elizabeth Mazzoni (UNPA_UARG, Río Gallegos); Miriam Vázquez (UNPA_UARG, Río Gallegos) y Fernando Coronato (CCT Puerto Madryn- CONICET, UNPSJB).
En este libro se presenta una completa mirada sobre los aspectos físicos de la naturaleza patagónica y la multiplicidad de unidades de paisaje presentes en los espacios conocidos como Patagonia Andina y Patagonia Extra-andina. Sin duda alguna, enriquecerá las bibliotecas de geógrafos y geomorfólogos.
El libro puede descargarse desde el siguiente link click en la imagen: